Lo que debes saber sobre el Botox en la Esclerosis Múltiple.

  • ACERCA DE ESTA MEDICACIÓN
    • Marca: BOTOX
    • Nombre químico: onabotulinumtoxin A
    • Uso en EM:  Disfunción de la vejiga  | Espasticidad en las extremidades superiores.
    • Disponible en genérico: No

    Una nueva aplicación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Fármacos americana (FDA, de sus siglas en inglés). Consiste en el uso del botox en individuos que padecen incontinencia urinaria como resultado de una lesión en la médula espinal, esclerosis múltiple u otras condiciones neurológicas. Las personas que tienen alguna condición neurológica pueden tener desinhibidas las contraciones de la vejiga urinaria, complicando el almacenamiento de orina en la vejiga.

  • Hoy en día, los pacientes que sufren estos problemas son tratados con medicación que relaja la vejiga, mientras que otros han de usar catéteres urinarios. Cuando el botox es injectado en la vejiga, ésta se relaja mejorando la capacidad de almacenamiento y reduciendo los riesgos de la incontinencia urinaria.

    El botox es inyectado en la vejiga usando una citoscopia, mediante un instrumento iluminado que se introduce en la uretra (conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo). Algunas veces es necesaria la anestesia general y la eficacia del tratamiento está alrededor de los 9 meses. Antes de que la FDA aprobara el botox para este tratamiento, revisó los datos de 2 ensayos clínicos realizados con 691 participantes, todos ellos con incontinencia urinaria debido a esclerosis múltiple o daño en la médula espinal. En ambos estudios, los pacientes que recibieron botox tuvieron significativamente menos episodios semanales de incontinencia en comparación con aquellos que fueron tratados con placebo. Algunos de los posibles efectos secundarios que pueden aparecer incluyen retención urinaria e infección urinaria. Los pacientes que desarrollen retención urinaria tendrán que usar un cateter para vaciar su vejiga.

  • Onabotulinumtoxin A (BOTOX) es una potente neurotoxina que bloquea temporalmente las conexiones entre los nervios y los músculos, lo que se traduce  en la relajación a corto plazo del músculo. El Botox se administra por inyección.

    La eficacia y seguridad de BOTOX para el tratamiento de la espasticidad de las extremidades superiores fue evaluada en tres ensayos aleatorizados, multicéntricos, doble ciego, controlados con placebo que involucran a personas que tenían la espasticidad de las extremidades superiores después de un  accidente cerebrovascular. En cada uno de estos estudios, el BOTOX mostró beneficio sobre el placebo en el tratamiento de la espasticidad de las extremidades superiores.

    BOTOX es aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de:

    • espasticidad de las extremidades superiores en adultos, para aliviar el aumento del tono muscular en los flexores del codo (bíceps), flexores de la muñeca y los flexores de los dedos.Espasticidad del miembro superior puede ocurrir en EM, así como otros trastornos.
    • incontinencia urinaria resultante de la hiperactividad del músculo detrusor de la vejiga causada por la EM u otra afección neurológica, en los adultos que tienen una respuesta inadecuada a medicamentos anticolinérgicos o son incapaces de tolerarlos.

    Haga clic aquí para leer el BOTOX Información de prescripción para los profesionales sanitarios.

    Haga clic aquí para leer la Guía del medicamento Botox para los pacientes. 

    • Para la espasticidad de las extremidades superiores: La dosis de BOTOX se basa en los músculos que se ven afectados, la severidad de la espasticidad en los músculos, la respuesta antes de una persona para el tratamiento y los eventos adversos o complicaciones que la persona ha experimentado previamente.
    • El tratamiento con BOTOX se puede repetir cuando el efecto del tratamiento anterior ha desaparecido, pero por lo general no antes de 12 semanas después de la inyección anterior.
    • Por vejiga hiperactiva: La dosis recomendada es de un máximo de 200 unidades por tratamiento. La Re-inyección puede ser considerada cuando el efecto clínico de la inyección anterior desaparece (generalmente entre 42 a 48 semanas, pero no antes de 12 semanas después de la inyección previa). El medicamento se inyecta en el músculo de la vejiga mediante cistoscopia, un procedimiento que permite al médico visualizar el interior de la vejiga. La cistoscopia puede requerir anestesia general.
    • La seguridad y eficacia de BOTOX no se han evaluado en niños menores de 18 años de edad.
    • La seguridad y eficacia de BOTOX en el tratamiento de la espasticidad de las extremidades no se han evaluado en adultos o niños.
    • BOTOX no se ha estudiado en mujeres embarazadas. Los datos de estudios en animales sugieren que puede causar daño al feto. Se debe utilizar durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.
    • No se sabe si BOTOX se excreta en la leche materna, por lo que debe ser utilizado con precaución por cualquier persona que está amamantando.

    Precauciones

    • La FDA ha emitido una advertencia de recuadro negro que indica que BOTOX (y todos los demás productos de toxina botulínica) pueden extenderse desde la zona de inyección, provocando efectos secundarios graves que pueden ser potencialmente amenazante incluyendo problemas para tragar, hablar o respirar. Estos problemas pueden ocurrir en cuestión de horas a semanas después de una inyección.
    • Las personas que reciben tratamiento para la vejiga hiperactiva no deben tener una infección del tracto urinario cuando se administra la inyección. Antibióticos preventivos se debe administrar 1-3 días antes del tratamiento, el día del tratamiento, y 1-3 días después del tratamiento. La gente también debe dejar de tomar la terapia antiplaquetas al menos 3 días antes de la inyección, y los los que están tomando una terapia anticoagulante, debe manejarse con cuidado a fin de disminuir el riesgo de sangrado.
    • Las personas con ciertos tipos de problemas respiratorios antes del tratamiento con BOTOX pueden estar en mayor riesgo de complicaciones causadas por BOTOX.
    • Las personas que tienen problemas para tragar antes del tratamiento con BOTOX pueden estar en mayor riesgo de complicaciones causadas por BOTOX.
    • En algunos casos, el efecto de la toxina botulínica puede afectar a las áreas del cuerpo lejos del sitio de inyección, resultando en síntomas de botulismo:
      • Pérdida de fuerza y ​​debilidad muscular en todo el cuerpo *
      • Visión doble *
      • Visión borrosa * y párpados caídos
      • Ronquera o cambio o pérdida de la voz
      • Problemas para decir las palabras con claridad
      • La pérdida de control de la vejiga *
      • Dificultad para respirar
      • Dificultad para tragar *
    • No tome BOTOX si usted es alérgico a alguno de los ingredientes de BOTOX o ha tenido una reacción alérgica a algún producto de toxina botulínica.
    • No tome BOTOX si tiene una infección de la piel en el sitio de inyección planeado.
    • Dígale a su médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos con y sin receta, vitaminas y productos herbales. Y no iniciar cualquier nuevo medicamento hasta que haya dicho a su médico acerca de los recientes inyecciones de Botox.

    Posibles efectos secundarios

    Los efectos secundarios más comunes en los estudios clínicos sobre la espasticidad de las extremidades superiores incluyen dolor en los brazos, la fatiga *, debilidad muscular *, náuseas y bronquitis. Estos problemas son por lo general de corta duración, pero pueden durar meses o más tiempo.

    Los efectos secundarios más comunes en los estudios clínicos sobre la vejiga overactice incluyeron infección del tracto urinario, retención urinaria, fatiga y problemas para dormir.

    * Ya que puede ser difícil distinguir entre ciertos síntomas comunes de la EM y algunos efectos secundarios de Botox, asegúrese de consultar a su profesional de la salud si se produce un cambio brusco de este tipo.

  • Fuente: Medical News Today y nationalmssociety.org
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s